El nombre de Dominio y el ranking de una página web

Imprimir

E-mail

 

En el presente artículo abordaremos una cuestión de suma importancia, en el diseño y estructura de una página web y el despliegue de su plataforma.

Esta cuestión es el nombre de dominio, en principio y la estructura de la URL.

Hablemos primero sobre el nombre de dominio o domain name, es decir el nombre con el que nos colocaremos en Internet, mediante el cual nuestros clientes accederán a nuestro sitio web, a nuestra dirección de correo electrónico y a los servicios adicionales que podamos brindar (FTP, plataformas de Streaming, etc.).

Dicho nombre si bien no es requisito excluyente es importante que refleje nuestros productos o bien si contamos con una reputación ya consolidada, nuestra marca.

Este aspecto esta reflejado en las Directrices Google para Optimización de Motores de Búsqueda:

Mejorando la estructura del sitio web

Crear categorías descriptivas y nombres de archivo para los documentos de tu sitio web no sólo puede ayudar a mantener tu sitio web mejor organizado, sino que también podría facilitar el rastreo de tus documentos a los motores de búsqueda. Además, puede crear URL más sencillas de enlazar. Los usuarios que visitan tu sitio pueden sentirse intimidados por URL muy largas y raras, con pocas palabras reconocibles.

URL de este tipo (1) pueden ser confusas. Sería difícil para los usuarios repetir la URL de memoria o enlazarla. Además, los usuarios pueden creer que una parte de la URL no es necesaria, sobre todo si la URL muestra muchos parámetros irreconocibles. Podrían dejar fuera una parte, rompiendo así el enlace.

Algunos usuarios podrían enlazar a tu página utilizando la dirección URL de la página como texto ancla. Si la URL contiene palabras relevantes, se proporciona a los usuarios y a los motores de búsqueda información adicional sobre la página más allá del que daría un ID de sesión o un nombre de parámetro. (2)

Por último, recuerda que la URL de documento se muestra como parte de un resultado de búsqueda en Google, después del título del documento y del fragmento descriptivo. Al igual que el título y el fragmento, las palabras en la URL del resultado de búsqueda aparecerán en negrita si coinciden con la consulta del usuario. (3) A la derecha hay otro ejemplo que muestra una URL de nuestro dominio para una página que contiene un artículo sobre cromos de béisbol más buscados. Las palabras en una URL resultan más atractivas para los usuarios que opciones como “www. brandonsbaseballcards.com/articulo/102125/”.

Google es bueno rastreando todo tipo de estructuras de URL, incluso si son muy complejas, pero crear URL lo más simple posible, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, puede ser muy útil. Algunos webmasters rescriben las URL dinámicas como URL estáticas. Esto es un procedimiento avanzado y, si se hace incorrectamente, podría causar problemas con el rastreo de tu sitio. Para obtener más información acerca de URL con una buena estructura, te recomendamos que consultes esta página del Centro de asistencia para webmasters sobre la creación de URL que se ajusten a los requisitos de Google. “

Aquí una imagen que pone de manifiesto la importancia de este aspecto:

posicionamiento-google

Por supuesto que encontrar un dominio que se ajuste precisa y exactamente a nuestros requerimientos puede resultar no solo difícil sino que además caro, ya que puede o bien no estar disponible o bien el registro del mismo puede tener un costo importante. Un dominio que refleja muy bien los productos y servicios por ejemplo puede ser publicidadypaginasweb.com.

Otra cuestión que puede salvar la falta de un nombre de dominio amigable, será el uso de URL amigables, las cuales pueden ser configuradas por la mayoría de los Content Management Systems o CMS, como WordPress, Joomla, PrestaShop o Magento.

Esto nos permitirá incluir en la URL las palabras claves (es decir aquellas que describen nuestro producto o servicio), para un mejor posicionamiento o ranking en Google.

Lo cual queda claro en el siguiente ejemplo, también obtenido de las Directrices Google para Optimización de Motores de Búsqueda:

ejemplo-backlink